INSTRUMENTOS Y TECNICAS APLICADAS EN LOS DIFERENTES ENFOQUES DE INVESTIGACION

 ¿QUE ES UN ENFOQUE DE INVESTIGACION?

Es un estudio el cual permite la redacción de información de un tema específico, se trabaja en distintas formas según su enfoque, puedes ser cualitativo, cuantitativo y mixto, usando diferentes instrumentos que ayuda a complementar este proyecto.

TIPOS DE ENFOQUE DE INVESTIGACION 


·       Cualitativo: Es de método inductivo que se refiere a la interpretación textual, a la recolección de datos, preguntas expresadas a un público en especial y que se da de manera flexible para su comprensión. 


                    VENTAJAS:

§  Permite conocer lo que opinan las personas de un tema en específico, recolectando datos que podrían aportar al enfoque de investigación.

§  La investigación se vuelve más llamativa e innovadora.

§  Ofrece una comprensión más profunda e individual.

DESVENTJAS:

§  La presencia del investigador puede afectar en los resultados de lo investigado.

§  Requiere de mucho tiempo.

§  No se puede generalizar.


·       Cuantitativo: Es un método deductivo el cual se centra en la recolección de datos que se dan por medio de la experimentación, el resultado de patrones entre variables que generan preguntas o hipótesis relacionados con aspectos cuantitativos.

                               VENTAJAS:

§  Responde a preguntas como: quien, cuando, donde, etc.

§  Se puede generalizar.

§  Es la recolección de datos de un grupo grande de participantes.


DESVENTJAS:

§  Puede arrojar resultados erróneos.

§  Son datos que algunos de ellos no se pueden recoger.

§  Puede ser una investigación incompleta.


·       Mixto: La investigación mixta es la metodología de investigación, que recopila información de aspecto cualitativo y cuantitativo, este enfoque requiere de una mejor comprensión para que no se dé por separado las características de los otros dos enfoques, este enfoque se utiliza cuando se estudia un mismo fenómeno.

 


                        VENTAJAS:    

                   §  Se fortalecen los enfoques entre sí, es decir se complementa.

§  Facilita más el trabajo de investigación.

§  Explica cómo funcionan los procesos casuales.


                      DESVENTJAS:

§  Demanda de mucho tiempo para la elaboración e implementación del método.

§  El resultado de alguno de los dos métodos no podría ser utilizado en este enfoque.

§  Las interpretaciones en ocasiones no son claras.

 


BIBLIOGRAFIA






Comentarios